top of page

Concientizar para proteger: el eslabón humano en la ciberseguridad empresarial

  • Foto del escritor: Onistec LLC
    Onistec LLC
  • 7 ago
  • 2 Min. de lectura

A pesar de contar con defensas tecnológicas avanzadas, el factor humano sigue siendo el talón de Aquiles para muchas organizaciones. Según estudios recientes, hasta un 95 % de las brechas de datos están relacionadas con errores humanos —desde phishing, mala gestión de contraseñas, hasta el uso indebido de credenciales— mientras que el 74 % de las organizaciones reconocen haber sufrido incidentes de seguridad directamente atribuibles al comportamiento interno de sus empleados . 


ree

En Onistec, en alianza con Whalemate, abordamos este desafío desde la base: sin equipos conscientes y capacitados, ninguna solución tecnológica alcanza su máximo potencial. Whalemate redefine la prevención con una plataforma que integra gamificación, neurociencia y análisis conductual para transformar el aprendizaje en acción real  . 

 

¿Por qué funciona una estrategia centrada en lo humano? 

 

  1. Simulación realista y recurrente 

Whalemate recrea escenarios de phishing, whaling y otros ataques con precisión psicológica, revelando patrones de riesgo frecuentes. 

 

  1. Capacitación contextualizada y personalizada 

Basada en errores reales del equipo, no en capacitación genérica; esto mejora la retención y reduce la repetición de conductas inseguras. 

 

  1. Métricas accionables 

Obtén puntuaciones de riesgo por usuario, evolución del nivel de conciencia y tendencias en fallos comunes: medir es avanzar. 


Impacto comprobable: 

  • Hasta un 95 % de brechas evitables si se corrigen los errores humanos  . 

  • El 30 % de los ataques se inicia vía phishing, que ya es la principal causa de incidentes  . 

  • En el sector financiero, por ejemplo, hasta el 23 % de incidentes se vinculan directamente a fallos o descuidos internos .


De la capacitación aislada al cambio de cultura 

Las empresas que activan campañas continuas de concientización (no solo talleres puntuales) logran reducir el riesgo humano de forma sostenida. Con Whalemate, las microlecciones, recordatorios inteligentes (nudges) y simulaciones frecuentes construyen una cultura de seguridad autosuficiente, donde cada empleado se convierte en actor clave de la defensa organizacional. 


ree

 

Comentarios


© Onistec,LLC
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
bottom of page